Search

Blog

Ruta gastronómica por el barrio de Sants (Barcelona)

El popular barrio de Sants se perfila como uno de los más auténticos de Barcelona. Aún a salvo de la masificación turística, ofrece numerosas direcciones gastronómicas para disfrutarlo. Direcciones interesantes que no cesan de crecer en los últimos tiempos.Aprovecha la Fiesta Mayor de Sants, que en 2024 se celebra del 24 de agosto al 1 de septiembre, para degustar un barrio al alza.

Japoneses de altura

Suto

Suto es ahora mismo la gema más preciada del barrio; su única estrella Michelin. El chef Yoshikazu Suto y la sumiller Carolina Alarcón están solos frente a cada omakase que ofrecen juntos para apenas 6-8 comensales entre barra y mesas.

Un desfile ceremonioso y sabrosísimo de platillos de producto fresco y mínimamente manipulado, al que Suto otorga un trato exquisito.

Suto: C. de Violant d’Hongria Reina d’Aragó, 134. Tel. 610 90 86 51.

Nobu Barcelona

El sello hotelero, famoso por contar con Robert De Niro y el chef Nobu Matsuhisa entre sus socios más destacados, cuenta con un cinco estrellas al lado de la estación de Sants.

A su célebre restaurante de alta gastronomía japonesa, con hits como el bacalao negro con miso, se suma aquí dos atractivos extra: las extraordinarias vistas a la ciudad de Barcelona y una terraza en el rooftop donde saborear una carta más informal al aire libre.

Nobu Barcelona. Av. de Roma 2-4. Tel. 936 066 966

[Te puede interesar: Las mejores terrazas de hotel de Barcelona para disfrutar el verano]

Tabernas favoritas

Can Violí

Con una coqueta terraza en la plaza Ibèria y un comedor siempre animado y con detalles cuidados, aquí podrás compartir con los colegas una buena cena a un precio razonable.

En la carta, cocina de mercado con un toque creativo, producto local y algún guiño internacional, todos sabrosos y apetecibles. Uno de los platos que está triunfando este verano es el tataki de atún con ajoblanco, uva y ciruelas. Uno de los clásicos de la carta: los dados de filete al humo de hierbas. Para chuparte los dedos: los baos de cordero, cebolla morada y emulsión de kimchi.

Los viernes al mediodía tienen una fórmula especial en base a los platos del día.

Can Violí. Pl. Ibèria, 2. Tel. 934 219 118

Ultramarins Riera

Inaugurado este mismo verano, el hermano pequeño de Can Violí se ubica a dos pasos del Mercat de Sants, en un espacio pequeño y ultra acogedor. Comparte con él su amor por los platillos de mercado creativos -que podrás maridar con buenos vinos catalanes y cócteles- y por el buen ambiente.

De entre toda su carta, breve pero resultona, no puedes perderte su versión de la bomba de la Barceloneta, elaborada con crema de parmesano y con un topping de steak tartar. Está increíble. Otra recomendación: los chipirones con huevo a baja temperatura, jamón y alioli de tinta (en la foto).

Ultramarins Riera. Daoiz i Velarde, 15. Tel. 931 304

Sabor italiano

Forno Bomba

La otra última alegría en llegar al barrio. Un híbrido entre panadería -con bollería y café de especialidad- y pizzería donde esculpen masas para crear mullidas y crujientes propuestas de consumo cotidiano.

Te encantarán cualquiera de sus focaccias. Las podrás maridar con sus vinos italianos naturales a granel.

Forno Bomba. Vallespir, 24.

La Briciola

Una de las pizzerías y trattorias italianas más célebres del barrio de Sants y de toda Barcelona. Puede presumir de ser de los primeros restaurantes italianos abiertos en la ciudad: fue fundado en 1989 por el famoso Pino Prestanizzi, junto con Patricio Sodano.

Décadas después siguen triunfando con sus pizzas napolitanas auténticas (además de la pasta y otras delicias italianas), en una atmósfera igual de auténtica.

La Briciola. Olzinelles, 19. Tel. 934 321 933.

Cocina creativa

L’Home dels Nassos

Si buscas una experiencia gastronómica que te sorprenda, este es tu sitio. Sus propietarios, Robert Abella y Georgina Junqué definen su filosofía como «Cocina Catalana Gastrosalvaje», que plasman en un menú degustación único de siete pases y tres postres. El del verano 2024 lo han bautizado «Móns paral·lels» y tiene un precio de 65 euros.

Solo abren de miércoles a sábado en horario de cenas y el local es diminuto, para apenas una docena de comensales.

L’Home dels Nassos. Carrer Melcior de Palau, 62. Tel. 633 197 667

Tapeo gourmet

La Mundana de Sants

Vermutería gastronómica con toques creativos e internacionales y una técnica cuidada. La carta está ideada por el chef Alain Guiard (Contraban, A Restaurant…) y la cocina liderada por Marc Martin.

Entre sus platos estrella, algunos «intocables» como las Bravas de la Mundana, el carpaccio de gamba roja o los calamares asiáticos (con polvo chilli, lima rallada y mayonesa de kimchi). De su partida caliente no te pierdas el briox relleno de rabo de toro.

La Mundana. Vallespir, 93. Tel. 934 088 023 429

Tapeo por el Mercat de Sants

La Bodegueta de Cal Pep

Una bodega clásica, con sus toneles de madera y con su apetitosa carta de tapas tradicionales hechas con buen producto del cercano Mercat de Sants.

Hace poco se traspasó el negocio, pero un pequeño lavado de cara fue suficiente: preservar la esencia del local era primordial para el nuevo dueño y desde aquí se lo agradecemos infinito.

La bodegueta de Cal Pep. Canalejas, 12. Tel. 933 393 037

Bodega Impala

Aquí se reúne la juventud moderna del barrio. Ambiente bullicioso y divertido en un local abierto a la calle y con una pequeña terraza donde tomar unas cervezas o un vermut acompañado de unas buenas tapitas. De vez en cuando montan fiestas.

Bodega Impala. Pavia, 19.

Lute Bar & Bowls

Un local minúsculo rebosante de buen ambiente frente al Mercado de Sants. Parece mentira que en tan diminuto espacio puedan programar cada domingo conciertos en vivo (muy recomendables) a la hora del vermut. Lo peta, claro. Acudid temprano si queréis pillar sitio. Y no dudéis en pedir algunos de sus platillos: bravas, gyozas de pollo y verduras, albóndigas, ceviche…

Lute. Sant Medir, 9. Tel. 933 39 66 63.

En la zona de La Bordeta

Tramendu & Tramendu Encenem els fogons & Tramendu El Caliu de la Brasa

Tres locales muy próximos entre sí y tres especialidades diferentes: vermutería con terraza en Tramendu, un concepto más gastronómico en Tramendu Encenem els fogons y brasería en Tramendu El Caliu de la Brasa.

Los tres son proyecto del curtido chef en estrellas Michelin Jordi Marzo, que quiso volver a su barrio para darnos a conocer la cocina catalana de verdad, la que le enseñó su madre, la de los «esmorzars de forquilla» y los guisos hechos con amor. Entre sus hits, el calamar relleno y las albóndigas.

Tramendu. Passatge Andalusia, 8. 

Tramendu Encenem els fogons. Passatge Andalusia, 10. Tel. 854 62 46 20

Tramendu El Caliu de la Brasa. Parcerisas, 11. Tel. 854 62 14 25

[Lee aquí nuestra crónica de la apertura de Tramendu: Tr@mendu, un bar pequeño pero matón]

Kobuta Ramen

Uno de los mejores ramen de la Ciudad Condal según los entendidos. Fue abierto en 2017 por el japonés Hiroshi Yamane, quien al llegar a Barcelona se percató de las limitadas variedades que se servían aquí.

El éxito de sus auténticos y sabrosos ramen ha sido tanto que hace poco abrieron un segundo local en el Eixample (Gran Vía, 439).

Conscientes del calor que hace en la ciudad, completan su carta de ramen con otras delicias como el karaagedon.

Kobuta Ramen. Súria, 6. Tel. 638 021 433

Bodega Salvat

Un establecimiento histórico en Sants con 150 años a sus espaldas y un gran reclamo: servir unas de las mejores anchoas de Barcelona. Tras los rumores de cierre, salieron a decir alto y claro que su intención no es cerrar, sino traspasar el negocio a alguien que desee mantener su mismo espíritu. Así sea.

Bodega Salvat. Andalusia, 2. Tel. 930 11 46 22. 

[Te puede interesar: Tres bodegas viejunas y auténticas para tomar el vermut]

Otras bodegas de referencia

Bodega Montferry

Unos maestros en preparar bocatas y en bordar guisos que puedes tomar en formato ración o en entrepán. Todo a un precio asequible y en un atmósfera de bodega «de tota la vida».

Algunos de nuestros bocadillos favoritos: el Borinot (panceta, sobrasada y queso brie), a 4,40 euros, o el Regina (mollete de fricandó), a 5,50 euros. El fricandó puedes tomarlo también como ración (9,90 euros) o media ración (6,80 euros). Fíjate siempre en el bocadillo especial del día.

Bodega Montferry. Passatge de Serra i Arola, 13.

[Te puede interesar: Los 19 restaurantes con mejor relación calidad-precio de Barcelona]

Bodega Bartolí

Una institución en Sants. Cocina casera en un local familiar que preserva su atmósfera clásica, popular, confortable y auténtica desde que se inaugurara en 1939.

Son famosos sus «esmorzars de forquilla» y sus menús de mediodía a un imbatible precio de 16,50 euros (no abren para cenas). Allí podrás probar algunos de sus célebres platos como los caracoles, los callos o el fricandó.

Bodega Bartolí. Vallespir, 41. Tel. 933 39 10 21.

[Te puede interesar: 4 bodegas de Barcelona imprescindibles]

Pequeños pero matones

La Chalaúra

Tras unos años con su restaurante La Carota, Cristina y Sebas necesitaban un cambio de rumbo. El recién inaugurado La Chalaúra, en la misma ubicación, es el resultado.

Este restaurante gastronómico de raíces andaluzas ofrece una carta corta pero matona donde destacan platos como la pipirrana jienense con huevas de atún salvaje en conserva (11€), los chocos onubenses estofados con habitas confitadas en poleo menta (13€), en la foto, o el rabo de toro del califato (16€). Su carta de vinos tienen solo referencias andaluzas. Olé.

La Chalaúra. Tenor Massini, 20. Tel. 931 405 161.

La Tere Gastrobar

Muy cerca de la Plaça d’Osca, este pequeño y acogedor restaurante ofrece una carta de cocina mediterránea con todos los ‘greatest hits’ culinarios del momento, bien hechos y a precios razonables. Entre otros: tataki de atún, hummus, croquetas artesanas, steak tartar, costillas de cerdo BBQ, hamburguesa, cachopo…

La Tere Gastrobar. Riego, 25.

Cocina internacional

Gurí

Un nuevo restaurante que combina en su carta cocina uruguaya y mediterránea. El chef de origen uruguayo, Nicolás Zas, ofrece una propuesta gastronómica dinámica, muy basada en los productos de temporada, con opciones como la empanada de masa casera rellena de espárrago verde triquero y queso Urgèlia acompañada de romesco, la lechuga a la brasa marinada en salsa criolla o la presa ibérica a baja temperatura rematada en barbacoa.

Además de la carta, ofrece un menú degustación de siete pases a 47 euros (sin bebidas).

Gurí. Calle del Rector Triadó, 72. Tel. 934 17 74 40.

[Te puede interesar: Tres menús degustación a precios estupendos (no más de 50 €)]

La Turuleca

En la zona de Badal, un pequeño restaurante peruano perteneciente al Grupo Ceviche (Ceviche 103, Nikkei 103, Rikos…), que en su momento conocimos gracias al chef Roberto Sihuay (ahora en Ibiza).

A los fogones de La Turuleca está el cocinero Víctor Jesús Inga, quien sirve auténtica cocina tradicional peruana, con los ceviches y los pollos a la brasa como grandes estrellas, y precios muy razonables.

En su otro local en Sants, Rikos, están especializados solo en pollos.

La Turuleca. Arizala, 5. Tel. 935 297 088

Santa Ceviche

Otro pequeño restaurante peruano, auténtico y casero, en la zona de Hostafrancs. Ceviches, chicharrón de pescado, pollo chifero, ají de gallina, causa… aquí mandan la tradición y el sabor en un entorno informal, desenfadado y cercano.

Santa Ceviche. Hostafrancs de Sió, 11. Tel. 618 15 67 70

Kangnam

Un restaurante coreano modesto pero delicioso y auténtico donde saborear las especialidades de aquel país. Entre ellas su célebre Bibimbap (un mix de arroz blanco y otros ingredientes como carne, vegetales, huevo…).

Tienen menú del día a 13,50 ó 15,50 euros y diferentes menús degustación (uno de ellos para veganos).

Kangnam. Jaume Roig, 8. Tel. 935 18 54 73.

Un bocado informal

Mustafa’s Gemüse Kebap

Lo reconocerás en cuanto veas una larga cola de gente en un pequeño establecimiento cerca de Plaza España. Sus kebaps y durums merecen la espera.

Como su hermano mayor en Berlín, sirve carne de calidad, verduras a la brasa,   ingredientes en abundancia, pan de pita crujiente y salsas sabrosas. Tal ha sido su éxito en poco más de un año de vida, que ya ha abierto otros dos locales en Barcelona.

Mustafa’s Gemüse Kebap. Creu Coberta, 15. 

Santa Burg

Este establecimiento que inauguró hace más de una década el chef Alain Guiard (La Mundana de Sants), fue de los primeros en la ciudad en apostar por las hamburguesas gourmet.

Allí siguen ofreciendo una buena variedad de burgers Dry Aged en versiones innovadoras: con foie gras, huevo, cebolla y confitada o rúcula; con queso Cheedar y chili con carne… Tienen menú de mediodía a 17 euros.

Santa Burg. Vallespir, 51. Tel. 936 763 974

De terraceo

Plaça d’Osca

El epicentro «terracil» del barrio está sin duda en la Plaça d’Osca. Siempre animada y alegre, concentra una docena de locales, la mayoría con terraza perfectas para tomar algo.

Si deseas acompañar el brindis de unas tapas, puedes apostar por las de La Mestressa (Pl. d’Osca, 7). Si quieres comer de plato, puedes elegir entre la cocina catalana de Terra d’Escudella (Premià, 20) o las paellas de l’Arrossería de Sants (Premià, 14). ¿Te apetece más un ambiente informal y juvenil y cocina internacional? Nada como unos tacos en el restaurante mexicano Las Tres Mentiras (Premià, 18).

Moxy Barcelona

Tendrás que aguardar a su inauguración, prevista en octubre de 2024, pero este nuevo hotel en el barrio de Sants promete tener una de las terrazas más grandes y recomendables de Barcelona. Ocupa el lugar del antiguo Expo Hotel y abandera la marca millennial del sello hotelero Marriott.

Moxy Barcelona. Mallorca, 1.

Panaderías-pastelerías

Forn Baltà

Una panadería de referencia en el barrio donde elaboran el pan de manera artesana y con una experiencia de más de 80 años.

Cuenta, además, con zona de cafetería (el anexo que acoge la mayor parte de las mesas está acabándose de reformar) donde podrás dejarte tentar por su suculenta bollería. Sus dónuts gigantes son una gran tentación.

Forn Baltà. Sants, 117-119.

Pambolisucre

En esta cafetería frente al Mercat de Sants podrás degustar (y/o encargar) estupendas tartas elaboradas de manera artesana y con mucho amor. Avisamos: no sabrás cuál elegir.

Pambolisucre. Sant Jordi, 9

Sant Croi by Albert Roca

Sus croissants, crujientes, ligeros y delicioso, son archifamosos. Han ganado en dos ocasiones el Premio al Mejor Croissant de España. Pero no es el único motivo por el que querrás ir a esta dirección.

Además del resto de su bollería y pastelería, también exquisita, los helados son la otra razón por la que este sitio merece una visita. Albert Roca fue Campeón de España de Heladería Artesana en 2022. Son excelentes y de sabores bien originales.

Sant Croi by Albert Roca. Bassegoda, 56.

Tiendas

Llet Crua

Al lado del Mercado de Sants se alza una joya de quesería, proyecto de dos grandes cheeselovers: el periodista Xevi Miró y la experta en relaciones internacionales María Carroll.

Ofrecen estupendas variedades de quesos catalanes, españoles y extranjeros con un propósito: dar a conocer el trabajo artesano de pequeños productores que trabajan con leche cruda.

Llet Crua. Càceres, 14. Tel. 935 03 15 43

[Te puede interesar: Las mejores tiendas de queso de Barcelona]

Celler de Gelida

Un templo ineludible para los amantes del vino y los licores. Un negocio familiar que abrió sus puertas nada más y nada menos que en 1895. Al frente está ahora la cuarta generación, Toni Falgueras, que puede presumir de haber nacido en la misma tienda y de ser pionero en la apuesta por los vinos de calidad cuando unas décadas atrás, los dineritos los daba el granel.

En la enoteca encontrarás unas 3.500 referencias y una envidiable colección en su cava, con más de cien añadas.

Celler de Gelida. Vallespir, 65. 

Cacao’s Gelato Siciliano

Probablemente los mejores helados del barrio de Sants. Como bien dice su nombre, el helado tiene aquí origen siciliano y todas sus variedades son cremosas y deliciosas. También tiene granizados y cannoli. Se trata de un establecimiento minúsculo, sin mesas, muy cerca de la Plaça d’Osca.

Cacao’s Gelato Siciliano. Riego, 19.